Ultima fecha de actualización 27 Noviembre del 2019
PLATAFORMA DIGITAL “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”
La Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con domicilio en Calle La Morena, Numero 804, piso 9, Colonia Narvarte Poniente, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03020, en la Ciudad de México, es la responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione a través de la Plataforma Digital del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), y demás normatividad que resulte aplicable.
Dicho Programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa.
¿Qué datos personales recabamos y para qué finalidad?
Se recabarán los siguientes datos personales:
Nombre, estado civil, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única del Registro de Población (CURP), lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, correo electrónico, edad y fotografía;
Trayectoria educativa, títulos profesionales o certificados de competencias (de ser el caso);
Si se desempeña o ha desempeñado en alguna actividad remunerada;
Pronunciamiento respecto de la actividad en la que le gustaría capacitarse o del área en la que le gustaría capacitar, y
Los que la LGPDPPDO considera como sensibles, y por ende requieren de especial protección, siendo aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual, entre otros.
Con las siguientes finalidades:
Hacer efectivos los objetivos del Programa por los sujetos que en los Lineamientos respectivos se señalan;
Envío de noticias e información relacionada con el programa;
Invitación a foros, pláticas y demás reuniones relacionadas con el programa;
Obtención de información para diseño y estructura del programa;
Diagnóstico y verificación de la idoneidad de participantes, y
Fines estadísticos.
Fundamento para el tratamiento de datos personales
El tratamiento de sus datos personales se realiza con fundamento en los artículos 23 y 68, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015; 1 y 16 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2017, y 3, fracciones II y III, 21, 26, 27 y 28, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 26 de enero de 2017; 32, de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 26 de enero de 2018.
¿Dónde puedo ejercer mis derechos ARCO?
El interesado podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de sus datos personales (derechos ARCO) directamente ante la Unidad de Transparencia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el domicilio ubicado en Boulevard Adolfo López Mateos número 1968 Piso 8, colonia Los Alpes, Alcaldía de Álvaro Obregón, C.P. 01010, Ciudad de México, teléfono: 3000-2100 Ext. 62368 y 62365. o bien, personalmente en el módulo de atención del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ubicado en Calzada Azcapotzalco la Villa, Número 311, Colonia Santo Tomas, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02020, en la Ciudad de México, correo electrónico contactojcf@stps.gob.mx.
De esta manera, se cumple con lo dispuesto en los artículos 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Por último, si requiere información adicional, tiene alguna duda sobre el derecho de acceso a la información y de protección de datos personales, le sugerimos llamar al número gratuito 01 800 TEL INAI (01 800 835 4324). También puede acudir al Centro de Atención a la Sociedad del INAI, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 3211, Col. Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04530, Ciudad de México.
Transferencia de datos personales
Se informa que los datos personales de los becarios podrán ser transferidos, a las personas físicas y morales, públicas o privadas, y sus diversos centros de trabajo, cuyo registro haya sido aceptado por la Secretaría, con la finalidad de hacer efectivos los objetivos del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de conformidad con sus Lineamientos y todos aquellos documentos normativos que sean expedidos como consecuencia de éstos, los cuales no deberán ser tratados o utilizados para fines distintos a los establecidos en el mismo. Fuera de estos casos, no se realizarán transferencias adicionales, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.
Cambios al aviso de privacidad
En caso de que exista un cambio de este aviso de privacidad, lo haremos de su conocimiento a través de la propia Plataforma.
https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/